La Educación en la Primera Infancia: Experiencia innovadora a través de la herramienta Vroom

Save the Children en Bolivia ha implementado con éxito la herramienta Vroom, consolidando su impacto en la primera infancia mediante estrategias innovadoras y de fácil aplicación. Vroom, desarrollado por la Fundación de la Familia Bezos, proporciona consejos prácticos y breves para que madres, padres y cuidadores conviertan momentos cotidianos en oportunidades para estimular el desarrollo integral de niñas y niños menores de cinco años.

La experiencia inicial en Uncía y Chayanta (2021 – 2023) permitió adaptar la herramienta al contexto cultural y lingüístico quechua, logrando que 1.318 madres, padres y cuidadores apliquen los consejos con 1.551 niñas y niños menores de 5 años en 73 comunidades indígenas. La adaptación realizada fue clave para lograr un modelo exitoso y replicable.

En la segunda fase (2023 – 2025), el proyecto Vroom está siendo implementado en los municipios de Cercado, Sacaba y Punata del departamento de Cochabamba, integrando los sectores de salud, educación y protección. Hasta ahora, 198 operadores (142 de educación, 51 de salud y 4 de protección) han sido capacitados en las cinco bases del desarrollo cerebral: Mira, Síguelo, Conversa, Túrnense y Extiende. Estos operadores han replicado la metodología Vroom con 2.064 madres, padres y cuidadores, fortaleciendo el desarrollo integral de niñas y niños mediante la estimulación temprana. Además, el proyecto cuenta con el apoyo de dos aliados estratégicos: el Centro Pediátrico Albina Patiño y la socia Tukuy Pacha, quienes contribuyen a su implementación y sostenibilidad.

Un resultado significativo ha sido la atención personalizada a 122 niñas y niños con rezago en su desarrollo cognitivo, quienes han recibido visitas domiciliarias y material adaptado para trabajar diariamente en casa, mejorando su capacidad cognitiva y emocional. Además, la participación de 11 autoridades municipales y personal técnico en un intercambio de experiencias con un proyecto similar de Save the Children en Perú ha reforzado las competencias técnicas y la sostenibilidad de las acciones.

El desarrollo del trabajo con el proyecto Vroom ha demostrado que la educación en la primera infancia, cuando es accesible y culturalmente adaptada, fortalece el desarrollo infantil y contribuye a la prevención de la violencia. La experiencia en Bolivia evidencia el potencial de Vroom para replicarse a nivel nacional, consolidando un modelo innovador que promueve el aprendizaje temprano y el fortalecimiento de vínculos familiares.