El impacto de los Clubes de Lectura Comunitaria

Save the Children, a través del Programa de Patrocinio, ha impulsado la estrategia «Mi Comunidad Lee”, creando 43 Clubes de Lectura Comunitaria en 38 comunidades y 5 bibliotecas municipales de la ciudad de Cochabamba. Estos espacios están diseñados para promover el gusto por la lectura y fortalecer las habilidades sociales y lectoras de niñas y niños entre los 6 a 11 años de edad.

En los últimos tres años, 7.393 niñas y niños (3.900 niñas y 3.493 niños) en situación de vulnerabilidad han participado activamente en los Clubes de Lectura Comunitarios, guiados por 223 promotores/as comunitarios/as capacitados en metodologías participativas y herramientas alternativas de promoción del gusto por la lectura. Las actividades incluyen juegos verbales, audio cuentos, técnicas de reflexión que permiten a las y los participantes desarrollar la imaginación, argumentación, expresión oral y análisis crítico.

El impacto de los Clubes de Lectura Comunitarios ha sido significativo: según la evaluación final del programa, el 51% de las niñas y niños mejoraron sus habilidades lectoras y sociales, mostrando mayor seguridad al expresar ideas, construir argumentos, describir la secuencia de hechos con seguridad y argumentar sus sentimientos y emociones. El 30% de niñas y niños se sienten «muy seguros» al expresar sus pensamientos y el 21% «bastante seguros», reflejando una mejora en la confianza y la capacidad comunicativa.

El éxito de la estrategia radica en su enfoque comunitario Madres, padres y cuidadores han sido parte activa del proceso: 2.121 personas adultas han sido involucradas activamente en la promoción de la lectura en casa y han apoyado el proceso de aprendizaje de sus niños en el ámbito familiar. Este modelo ha permitido que niñas y niños no solo mejoren la lectura, sino que también fortalezcan su capacidad de análisis, diálogo y convivencia, construyendo así una base sólida para su desarrollo personal y educativo.

Los Clubes de Lectura Comunitarios son una muestra clara de cómo la educación, cuando es participativa y pertinente al contexto social y cultural, puede transformar las habilidades y la confianza de niñas y niños, promoviendo un impacto duradero en sus vidas.

Testimonio clubes de lectura 

“Es una oportunidad para los niños de nuestro barrio, ya que hoy en día no estamos con ganas de leer, no tenemos ese entusiasmo de leer, y ahora que tenemos el club de lectura, eso nos ayuda, bueno, a los niños les encanta. Hemos tenido muchos niños, mucha aceptación en nuestro club de lectura, y es una oportunidad para ellos, para que tengan un futuro mejor” (Promotor comunitario)