Achievements of Save the Children in the Fight Against Child Early and Forced Marriages and Unions in Bolivia

In recent years, Save the Children led a significant effort in Bolivia to address the critical problem of early and forced child marriages and unions (CEFMU). Starting in December 2022, the organization launched a study that analyzed the gaps in regulations and social perceptions around this problem. This analysis has not only highlighted the urgency […]

Comprehensive approach with girls, boys and adolescents, victims of sexual violence through complementary therapy

Sexual violence against girls, boys and adolescents is one of the worst forms of violence because it causes irreparable damage in various areas of their lives, in their present and future well-being and in their physical, mental and emotional integrity. The Ombudsman Office of Bolivia reported that from January to June of this year, 1.274 […]

Violence against children and adolescents: challenges and milestones

Violence against children and adolescents in Bolivia represents one of the most challenging problems. The State Attorney General’s Office reported that, from January to October of this year, 69 cases of femicides and 27 of infanticides were registered. In 2023, 51.770 cases of crimes due to gender were registered. It should be noted that, according […]

Save the Children premia en el Día de los Derechos Humanos fotos que resaltan los desafíos del hambre y cambio climático  

Panamá, 10 de diciembre de 2024. En el marco del Día de los Derechos Humanos, Save the Children para América Latina y el Caribe anuncia las fotos ganadoras de la primera versión del Concurso Regional de Fotografía el cual ha destacado las impactantes imágenes sobre el hambre y el cambio climático en la región e invita […]

¡ACTÚA POR LA PROTECCIÓN INFANTIL!

En Bolivia, miles de niñas, niños y adolescentes enfrentan violencia tanto en entornos digitales como físicos. En Save the Children Bolivia, creemos que todos merecen crecer en entornos seguros y protectores, y por eso hemos lanzado iniciativas innovadoras como «Escuelas para la Familia», un modelo que está transformando el enfoque de los servicios de protección […]

La violencia contra la niñez y adolescencia: desafíos

La violencia contra los niños, niñas y adolescentes en Bolivia representa una de las problemáticas más apremiantes y desafiantes. La Fiscalía General del Estado, informó que, de enero a octubre del presente año, se registraron 69 casos de feminicidios y 27 de infanticidios. En 2023 se registraron 51.770 casos de delitos debido a género. Cabe […]

Innovación en Safe Families: Promoviendo el Cambio de Comportamiento en Comunidades Bolivianas

Desde 2019 Save the Children Bolivia ha implementado el enfoque común de Safe Families en diversos municipios y departamentos del país. Esta experiencia invaluable ha permitido no solo identificar desafíos, sino también fomentar reflexiones profundas que impulsan el cambio positivo en las dinámicas familiares y comunitarias. En este contexto, el 2024 marca un hito con […]

Alianza para enfrentar el incesto intrafamiliar en Bolivia: Unidos contra el silencio

El incesto intrafamiliar es una de las formas más ocultas y devastadoras de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en Bolivia. Alarmantemente, el 44% de los casos de violencia sexual infantil en el país son cometidos por familiares. Ante esta realidad, el Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (IICC) y Save the Children […]

Activistas digitales en acción

El proyecto Protegidos, Seguros y Empoderados: Cambiando el Mundo en Línea y Fuera de Ella (PROSEM), ha marcado el inicio de un ambicioso trabajo, liderado por un grupo de adolescentes innovadores y comprometidos con el activismo digital. Estos jóvenes, con edades comprendidas entre los 12 y 18 años, están dedicados a crear materiales, capacitaciones y […]

Logros de Save the Children en la Lucha Contra los Matrimonios y Uniones Infantiles Tempranas y Forzadas en Bolivia

En los últimos años, Save the Children ha liderado un esfuerzo significativo en Bolivia para abordar el crítico problema de los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas (MUITF). A partir de diciembre de 2022, la organización lanzó un estudio que analizaba las brechas en normativas y las percepciones sociales en torno a esta problemática. […]