28 marzo, 2025

Estrategias y acciones de la gestión del riesgo de desastres en las escuelas

Debido a los fenómenos climáticos adversos como sequias, inundaciones, deslizamientos e incendios forestales, Bolivia enfrenta distintas emergencias que afectan la continuidad de la educación de niñas, niños y adolescentes. Para Save the Children, reducir el riesgo de desastres y garantizar la educación de la niñez boliviana en situaciones de emergencia es fundamental.  Actualmente somos colíder […]

28 marzo, 2025

La Educación en la Primera Infancia: Experiencia innovadora a través de la herramienta Vroom

Save the Children en Bolivia ha implementado con éxito la herramienta Vroom, consolidando su impacto en la primera infancia mediante estrategias innovadoras y de fácil aplicación. Vroom, desarrollado por la Fundación de la Familia Bezos, proporciona consejos prácticos y breves para que madres, padres y cuidadores conviertan momentos cotidianos en oportunidades para estimular el desarrollo […]

28 marzo, 2025

Acciones para fortalecer los procesos de formación técnica para adolescentes y jóvenes

El Viceministerio de Educación Alternativa y Save the Children han desarrollado una guía metodológica de políticas públicas para la promoción de la educación alternativa por parte de las Entidades Territoriales Autónomas, con el fin de fortalecer los procesos de formación técnica en sus territorios y así brindar oportunidades para que adolescentes y jóvenes puedan alcanzar […]

28 marzo, 2025

Estudio en Bolivia: alerta sobre fallas críticas en la educación

Colaboración de: Cecilia Lazarte, Directora Ejecutiva de la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE) El pasado año, en el mes de noviembre, la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE) presentó los resultados del estudio «Situación de la Educación en Bolivia. Un aporte de la sociedad civil en educación» que […]

28 marzo, 2025

La inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en Bolivia

Colaboración de: Francesco Bucci, Director Ejecutivo, Asociación Tukuy Pacha La inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes con discapacidad sigue siendo un desafío en Bolivia. A pesar de los avances normativos, persisten barreras que limitan el acceso y la permanencia de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el sistema educativo regular. La Convención Internacional […]

Act for Child Protection!

In Bolivia, thousands of children and adolescents face violence in both digital and physical environments. At Save the Children Bolivia, we believe that every child deserves to grow up in safe and protective settings. That’s why we have launched innovative initiatives like «Schools for the Family», a model transforming child protection services and making a […]

Innovation in Safe Families: Promoting Behavior Change in Bolivian Communities

Since 2019, Save the Children Bolivia has implemented Safe Families common approach in many municipalities and departments of the country. This invaluable experience has allowed us not only to identify challenges, but also to foster deep reflections that drive positive change in family and community dynamics. In this context, 2024 marks a milestone with the […]

An alliance to confront the intrafamilial incest in Bolivia: United against silence

Domestic incest is one of the most hidden and devastating forms of sexual violence against girls, boys and adolescents in Bolivia. A worrying figure; 44% of cases of child sexual violence in the country are committed by family members. Facing this reality, the Behavioral Sciences Research Institute (IICC in spanish) and Save the Children joined […]

Digital activists in action

The Protected, Safe and Empowered: Changing the World Online and Offline (PROSEM) project has marked the beginning of an ambitious work. Led by a group of innovative teenagers committed to digital activism, these young people, aged between 12 and 18 years old are dedicated to creating materials, training and advocacy actions to promote and defend […]